BUZÓN
ÉTICO

En aplicación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción [ver], Pilma pone en marcha este Buzón Ético.

Esta Ley tiene como objetivo implementar medidas para proteger a las personas que denuncian, informan o alertan sobre conductas o malas prácticas que se producen en el entorno de las organizaciones y que puedan ser constitutivos de delito o infracción.

Fomenta la transparencia y delimita un nuevo marco de integridad evitando las consecuencias negativas o represalias que puedan sufrir las personas denunciantes, entre otras cuestiones, garantizando la confidencialidad de los informantes.

¿Qué es el buzón ético?

El Buzón Ético es el medio que Pilma Disseny pone a disposición para comunicar esas posibles irregularidades que puedan constituir un delito y que se hayan producido en el entorno de la empresa. Estas notificaciones son siempre confidenciales y anónimas si el denunciante lo quiere así.

La información aportada se analizará por un equipo interno que garantizará la confidencialidad y la respuesta adecuada a la denuncia presentada.

Este buzón está abierto a diferentes grupos de interés: clientes, proveedores y empleados que se relacionen con Pilma Disseny.

¿Qué conductas se pueden denunciar a través del buzón ético?

  • Gestión inadecuada de los recursos corporativos
  • Hurtos o robos
  • Tratos discriminatorios
  • Tráfico de influencias
  • Aprovechamiento indebido y mal uso de la información corporativa
  • Fraudes y corruptelas
  • Conductas y acciones inmorales durante el ejercicio de las funciones profesionales
  • Delitos contra el medio ambiente

¿Qué conductas/reclamaciones quedan fuera del buzón ético?

  • Incidencias derivadas de la garantía de producto
  • Incidencias relacionadas con el envío o montaje de producto
  • Cualquier reclamación relacionada con la compra de producto o servicio asociado
  • Asuntos laborales que no generen incumplimientos legales: por ejemplo, casos personales, condiciones de contratación, promoción interna, etc.

¿Cómo funciona?

El denunciante comunicará a través del Buzón Ético la denuncia o alerta aportando la información necesaria y que tenga a su disposición. Esta información llegará al equipo de gestión que enviará un acuse de recibo durante los 7 días naturales posteriores. En los siguientes 3 meses – 6 meses en casos de alta complejidad- el Comité Ético analizará la denuncia y determinará:

  • Si se admite a trámite e inicia un expediente de investigación
  • Si se admite a trámite y se cierra la investigación si el contenido de la denuncia es irrelevante, inverosímil o no haya posibilidad de continuar indagando
  • Si se inadmite la denuncia a trámite por inexistencia de la infracción

Protección de datos personales

Los datos que se facilitan en este formulario del Buzón Ético serán objeto de tratamiento conforme al Reglamento General de Protección de Datos – RGPD de 27 de abril de 2016 – y a la Ley Orgánica 2/2008, de 5 de diciembre sobre la Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, así como la normativa relacionada que esté en vigor.

Para más información puede consultar: https://pilma.com/politica-de-privacidad/

Informar un caso Seguir un caso